martes, 1 de marzo de 2011

¿Tener un marido doble?

El síndrome de Capgras es una enfermedad mental o un trastorno mental que afecta a la capacidad de identificación del paciente. Este cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por una persona. En el Tratado de Psiquiatría de Hales-Talbott (Ancora, 1996) se define como: "el paciente cree que una persona estrechamente relacionada con él ha sido sustituida por un doble". Y en la Sinopsis de Psiquiatría de H. Kaplan como: "la idea delirante de que otras personas, normalmente muy cercanas al paciente, han sido reemplazadas por dobles exactos, que son impostores". Fue nombrada en honor a Jean Marie Joseph Capgras, psiquiatra francés que reconoció la enfermedad bajo el nombre de illusion des sosies (ilusión de los dobles). Capgras reportó el caso de una mujer de 74 años que afirmaba que su esposo había sido remplazado por un extraño. La paciente reconocía con facilidad a los demás familiares, todos excepto a su esposo. Esta enfermedad está relacionada con la pérdida del reconocimiento emocional de los rostros familiares. Su causa podría ser una desconexión entre el sistema de reconocimiento visual y la memoria afectiva. Es una de las falsas identificaciones que se han descrito en el de los pacientes con demencia, así como el Síndrome de Frégoli la confusión entre televisión y realidad o el Síndrome del huésped fantasma Síndrome del huésped fantasma.
Capgras en su trabajo describe el caso de una mujer de 50 años que sufre un delirio megalómano de persecución (delirio creencia errónea, ajena a la realidad).
Por un lado cree que es de la realeza y posee una inmensa fortuna que le ha sido arrebatada. Por otro cree que todas las personas de su entorno incluido su marido y su hija son dobles, que se van alternando sucesivamente. Su delirio principal es que existe una sociedad que se dedica a la desaparición de personas que esconde en inmensas cuevas como le ha ocurrido a sus hijos capturados por esta entidad.
Los informes de datos de esta paciente revelan:
se casó en 1898 a los 29 años, su primer hijo muere a los pocos meses de edad, muerte que ella niega seguramente porque no puede superarla y está convencida ha sido raptado y sustituido por otro, luego tiene dos gemelas, una de ellas muere también muy pequeña. La paciente sigue pensando la niña no ha muerto sino ha sido raptada y sustituida, en 1906 vuelve a dar a luz a gemelos, y estos tampoco sobreviven, y la paciente ya seguramente al límite sigue pensando que uno de ellos ha sido raptado y el otro envenenado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario