![](http://i.ytimg.com/vi/41dfQ5LHUaw/0.jpg)
En 1908, Goldtein estudiando pacientes con lesiones del cuerpo calloso describe el fenómeno del comportamiento independiente de una mano. El término SMA lo introdujo Brion y Jedynak en 1972 describiendo la sensación de alineamiento de una extremidad en pacientes con daño en el cuerpo calloso.
Las manifestaciones clínicas clásicas descritas son:
-Sensación de extrañeza de la extremidad afectada.
-Falla en reconocerla como propia cuando las claves visuales son removidas.
-Actividad motora autónoma, que es percibida como involuntaria. Es diferente de otros desórdenes del movimiento identificables.
-Personificación de la parte del cuerpo afectada (creen que su mano pertenece a una tercera persona).
-Algunos de estos movimientos se caracterizan por ser totalmente opuestos a la acción que realiza la mano sana.
-Los pacientes pueden demorar horas en vestirse porque su mano alienada los interrumpe constantemente. Por ejemplo, cuando la mano sana abrocha la camisa, la otra va desabrochando.
-Cuando se va a abrir una puerta, la mano alienada la cierra.
-Otras veces, pueden llegar a hacer acciones que causan en el paciente miedo y angustia, por ejemplo, la mano alienada aprieta su cuello, asfixiándolo, o golpea su cara, cuello, hombros, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario